martes, 11 de septiembre de 2012


Autor: Marco Antoni moreno 17 de febrero 2011

Teoria general de sistemas


La teoría general de sistemas (TGS) pude remontarse a los orígenes de la ciencia y filosofía, solo hasta la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de ciencia formal gracias a Ludwig von Bertalanffy al buscar afanosamente una explicación sobre el fenómeno de la vida  Bertalanffy
Descubrió y formalizo algo que ya había intuido Aristóteles y Heráclito y que Hegel tomo como la esencia de su fenomenología de espíritu .Todo tiene que ver con todo.
El ambicioso programa de von Bertalanffy buscaba responder a la pregunta central de la biología ‘¿Qué es la vida ? por su carácter globalizado y abierto Bertalanffy no pudo dar respuesta a esta pregunta crucial pero se acercó a resolución con idea que transformaron radical mente nuestra visión del mundo el todo es más que la suma de sus partes el todo determina la naturaleza de las partes las partes no pueden comprender si se consideran aisladas del todo las partes están interrelacionadas o son interrelacionadas .La teoría general de sistema contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos mas apasionantes de la ciencia moderna y también uno de los mas incomprendidos .
Bertalanffy lo entendió por un conjunto de elementos que funcionan como un todo por ejemplo cada órgano del cuerpo afecta su función global  y de sistemas digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al sistema endocrino pero no hay parte alguna que tenga un afecto aislado del todo  porque entonces no forman un ser vivo..


sábado, 20 de noviembre de 2010

secuencia N° 8 TITULO : PRESIÓN

En esta secuenci hablaremos hacerca de presión y la ley de Robert Boyle porlo que diremos el significado de presión la presión es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado.La:formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: PV=k\,
donde es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.
Cuando aumenta la presión, el volumen disminuye, mientras que si la presión disminuye el volumen aumenta. El valor exacto de la constante k no es necesario conocerlo para poder hacer uso de la Ley; si consideramos las dos situaciones de la figura, manteniendo constante la cantidad de gas y la temperatura, deberá cumplirse la relación en este tema hablamos de la ley de boyle y la precion .

secuencia N° 2 TITULO : CALOR

El tema de calor de lo que trato fu descubrir significado de calor y sus diferentes ramas de contiene el calor porlo que podemos decir que el significado de calor es
El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico.
El calor es parte de dicha energía interna (energía calorífica) transferida de un sistema a otro, lo que sucede con la condición de que estén a diferente temperatura y algunas formas de propagacion de calor son :CONDUCION,CONVERCION,RADIACION.Las unidades de medida son las sigientes joule,caloria principal mente este es el relatode el trabajo obtenido en la secuencia numero 2 

SECUENCIA NUMERO 8 PRESIÓN

EN ESTA SECUENCIA hablaremos de la persión y la ley de boyle
porlo que precion es la presión es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado y la ley de robert boyle dice
La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: PV=k\,
donde es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.
Cuando aumenta la presión, el volumen disminuye, mientras que si la presión disminuye el volumen aumenta. El valor exacto de la constante k no es necesario conocerlo para poder hacer uso de la Ley; si consideramos las dos situaciones de la figura, manteniendo constante la cantidad de gas y la temperatura, deberá cumplirse la relación:

SECUENCIA NUMERO 9 TEMA : TEMPERATURA

Este tema a tratar es de la secuencia numero 8 y hablaremos de la temperatura y la ley de charles porlo que decimos de el concepto de temperatura es
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tiene una temperatura mayor, y si es frío tiene una temperatura menor. Físicamente es una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como "energía sensible", que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que es mayor la energía sensible de un sistema, se observa que está más "caliente"; es decir, que su temperatura es mayor. y la ley de charles dice lo siguiente
La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente Ley de Charles, explica las leyes de los gases ideales. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que, a mayor movimiento de las partículas (temperatura), mayor volumen del gas. por loque se esto trato la secuencia numero 9

SECUNECIA NUMERO 10 TEMA VOLUME

En esta secuenci hablaremos de volumen y de la ley de gay lussac porlo que decimos que volumen es :
El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.
En matemáticas el volumen es una medida que se define como los demás conceptos métricos a partir de una distancia o tensor métrico.
En física, el volumen es una magnitud física extensiva asociada a la propiedad de los cuerpos físicos de ser extensos, que a su vez se debe al principio de exclusión de Pauli.
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico, aunque temporalmente también acepta el litro, que se utiliza comúnmente en la vida práctica y la ley de GAY LUSSAC dice lo siguiente explica las leyes de los gases ideales. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que, a mayor movimiento de las partículas (temperatura), mayor volumen del gas.de esto trato la secuencia numero 10 .

SECUENCIA NUMERO 11TEMA :CAMPO ELECTRICO 

EN esta secuencia abarcaremos que es campo electrico  y sus unidades por lo que decimos que campo electrico
El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación: fuerza electrica:
El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación: ley de coulomb:
La ley de Coulomb puede expresarse como:
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. formulas
La ecuación de la ley de Coulomb es la siguiente:
 \vec F = \frac{1}{4 \pi \varepsilon}\frac{q_1 \cdot q_2}{d^2} \vec{u}_d = \frac{1}{4 \pi \epsilon} q_1 \cdot q_2 \frac{(\vec{d_2} -\vec{d_1})}{|\vec{d}_2-\vec{d}_1|^3} \,\! por loque damos concluida esta secuencia