Autor: Marco Antoni moreno 17 de febrero 2011
Teoria general de sistemas
La teoría general de
sistemas (TGS) pude remontarse a los orígenes de la ciencia y filosofía, solo
hasta la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de ciencia formal
gracias a Ludwig von Bertalanffy al buscar afanosamente una explicación sobre
el fenómeno de la vida Bertalanffy
Descubrió y formalizo algo
que ya había intuido Aristóteles y Heráclito y que Hegel tomo como la esencia
de su fenomenología de espíritu .Todo tiene que ver con todo.
El ambicioso programa de von
Bertalanffy buscaba responder a la pregunta central de la biología ‘¿Qué es la
vida ? por
su carácter globalizado y abierto Bertalanffy no pudo dar respuesta a esta
pregunta crucial pero se acercó a resolución con idea que transformaron radical
mente nuestra visión del mundo el todo es más que la suma de sus partes el todo
determina la naturaleza de las partes las partes no pueden comprender si se
consideran aisladas del todo las partes están interrelacionadas o son
interrelacionadas .La teoría general de sistema contiene la paradoja de ser uno
de los ámbitos mas apasionantes de la ciencia moderna y también uno de los mas
incomprendidos .
Bertalanffy lo entendió por
un conjunto de elementos que funcionan como un todo por ejemplo cada órgano del
cuerpo afecta su función global y de sistemas
digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al sistema endocrino pero
no hay parte alguna que tenga un afecto aislado del todo porque entonces no forman un ser vivo..